Nuestra admiración por el viñedo y por la naturaleza que nos rodea hace que trabajemos nuestras tierras de manera parcelaria y adaptándonos a las características y circunstancias de cada una de ellas, entendiendo el trabajo manual y cercano a las cepas como el único camino posible.
Entre algunas de nuestras prácticas se encuentran la aplicación de nuestro propio compost animal y vegetal – gran alimento y equilibrio para la tierra -, el trabajo con nuestro rebaño de ovejas para controlar las cubiertas vegetales, la labranza de nuestros viñedos con caballos y la poda en verde para ayudar a controlar la producción de cada planta en particular, entre otras.
Por eso nos sentimos en sintonía con la filosofía que encontramos en la agricultura biodinámica, con la que trabajamos en conjunción entre los mundos animal, vegetal, mineral, el cosmos y el propio ser humano. Más que una filosofía de trabajo, es para nosotros una filosofía de vida.
Empezamos a trabajar siguiendo sus directrices cuando Lydia y Claude Bourguignon, analistas de suelos reconocidos a nivel mundial, nos dijeron que como resultado de años de agricultura convencional nuestras tierras necesitaban ser atendidas si queríamos continuar con el legado familiar.
Años más tarde, la biodinámica ha pasado a ser nuestra única manera de trabajar la tierra. Más que una filosofía de trabajo, es una filosofía de vida basada en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen en nuestra tierra y en su hábitat.
Preparados biodinámicos
Agricultura biodinámica
A través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, vivificamos nuestras viñas y buscamos elevar los niveles de biodiversidad: aplicamos infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas, elaboramos nuestros propios preparados y nuestro compost animal y vegetal a partir de nuestro huerto de plantas medicinales y de nuestra granja de vacas, ovejas, asnos, gallinas y abejas, entre otros animales. De este modo tenemos un paisaje equilibrado y vivo, que al mismo tiempo influirá en la calidad de la uva, haciéndola más expresiva.
El año 2018, fuimos la primera bodega de España que obtuvo el certificado Biodyvin, específico para el sector del vino a nivel mundial. Es compatible con Demeter, sello que obtuvimos el año 2014. Este certifica el trabajo en biodinámica en todo tipo de cultivos y afecta tanto a la viticultura como la vinificación de nuestros vinos.
Biodyvin, creado en 1995, y con un prestigio consolidado en todo el mundo, está constituido por un grupo de 135 viticultores procedentes de Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suiza y, desde 2017, con la incorporación de Gramona, también de España. Únicamente forman parte las bodegas que cultivan sus viñedos de manera totalmente biodinámica, o aquellos que se han comprometido a la conversión completa en tres años.
La vendimia de las uvas con las que elaboramos los vinos de Mas Escorpí la realizamos de forma manual. Esperamos al momento óptimo de maduración de las variedades de manera individual, recolectamos los racimos enteros y los transportamos en cajas de 25 kilos a la bodega, que se encuentra en el centro de la finca. De esta manera nos aseguramos de que las uvas con las que se hacen nuestros vinos de terruño conserven toda la calidad que necesitamos.
Uno de los trabajos más importantes para las plantas es la poda, ya que de ella dependerá en buena parte el buen funcionamiento de la vid de cara a la siguiente añada. En Mas Escorpí realizamos una poda de respeto que sigue las directrices de escuelas como Simonit & Sirch o la Academia Catalana de Poda – organismo que impulsamos desde su creación y seguimos liderando a día de hoy - ambas focalizadas en prácticas sostenibles que respetan el recorrido natural de la savia de cada planta.
El respeto por el medio ambiente, tan presente en las labores de la tierra, sigue patente en los trabajos de bodega. La vinificación de Mas Escorpí tiene lugar en una bodega pionera por su apuesta por la sostenibilidad, en la que trabajamos haciendo uso – en buena medida – de energías renovables obtenidas mediante placas solares, la limpieza de las aguas residuales, e incluso del almacenamiento del agua de lluvia para su posterior aprovechamiento.
Nuestra admiración por el viñedo y por la naturaleza que nos rodea hace que trabajemos nuestras tierras de manera parcelaria y adaptándonos a las características y circunstancias de cada una de ellas, entendiendo el trabajo manual y cercano a las cepas como el único camino posible.
Entre algunas de nuestras prácticas se encuentran la aplicación de nuestro propio compost animal y vegetal – gran alimento y equilibrio para la tierra -, el trabajo con nuestro rebaño de ovejas para controlar las cubiertas vegetales, la labranza de nuestros viñedos con caballos y la poda en verde para ayudar a controlar la producción de cada planta en particular, entre otras.
Por eso nos sentimos en sintonía con la filosofía que encontramos en la agricultura biodinámica, con la que trabajamos en conjunción entre los mundos animal, vegetal, mineral, el cosmos y el propio ser humano. Más que una filosofía de trabajo, es para nosotros una filosofía de vida.
Empezamos a trabajar siguiendo sus directrices cuando Lydia y Claude Bourguignon, analistas de suelos reconocidos a nivel mundial, nos dijeron que como resultado de años de agricultura convencional nuestras tierras necesitaban ser atendidas si queríamos continuar con el legado familiar.
Años más tarde, la biodinámica ha pasado a ser nuestra única manera de trabajar la tierra. Más que una filosofía de trabajo, es una filosofía de vida basada en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen en nuestra tierra y en su hábitat.
A través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, vivificamos nuestras viñas y buscamos elevar los niveles de biodiversidad: aplicamos infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas, elaboramos nuestros propios preparados y nuestro compost animal y vegetal a partir de nuestro huerto de plantas medicinales y de nuestra granja de vacas, ovejas, asnos, gallinas y abejas, entre otros animales. De este modo tenemos un paisaje equilibrado y vivo, que al mismo tiempo influirá en la calidad de la uva, haciéndola más expresiva.
El año 2018, fuimos la primera bodega de España que obtuvo el certificado Biodyvin, específico para el sector del vino a nivel mundial. Es compatible con Demeter, sello que obtuvimos el año 2014. Este certifica el trabajo en biodinámica en todo tipo de cultivos y afecta tanto a la viticultura como la vinificación de nuestros vinos.
Biodyvin, creado en 1995, y con un prestigio consolidado en todo el mundo, está constituido por un grupo de 135 viticultores procedentes de Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suiza y, desde 2017, con la incorporación de Gramona, también de España. Únicamente forman parte las bodegas que cultivan sus viñedos de manera totalmente biodinámica, o aquellos que se han comprometido a la conversión completa en tres años.
La vendimia de las uvas con las que elaboramos los vinos de Mas Escorpí la realizamos de forma manual. Esperamos al momento óptimo de maduración de las variedades de manera individual, recolectamos los racimos enteros y los transportamos en cajas de 25 kilos a la bodega, que se encuentra en el centro de la finca. De esta manera nos aseguramos de que las uvas con las que se hacen nuestros vinos de terruño conserven toda la calidad que necesitamos.
Uno de los trabajos más importantes para las plantas es la poda, ya que de ella dependerá en buena parte el buen funcionamiento de la vid de cara a la siguiente añada. En Mas Escorpí realizamos una poda de respeto que sigue las directrices de escuelas como Simonit & Sirch o la Academia Catalana de Poda – organismo que impulsamos desde su creación y seguimos liderando a día de hoy - ambas focalizadas en prácticas sostenibles que respetan el recorrido natural de la savia de cada planta.
El respeto por el medio ambiente, tan presente en las labores de la tierra, sigue patente en los trabajos de bodega. La vinificación de Mas Escorpí tiene lugar en una bodega pionera por su apuesta por la sostenibilidad, en la que trabajamos haciendo uso – en buena medida – de energías renovables obtenidas mediante placas solares, la limpieza de las aguas residuales, e incluso del almacenamiento del agua de lluvia para su posterior aprovechamiento.
Política de cookies / Política de privacidad © GRAMONA S.A. Todos los derechos reservados 2021 | By Dolma
Política de cookies / Política de privacidad © GRAMONA S.A. Todos los derechos reservados 2021 | By Dolma
Galeta | Duració | Descripció |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
qtrans_front_language | 1 year | This cookie is set by qTranslate WordPress plugin. The cookie is used to manage the preferred language of the visitor. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Galeta | Duració | Descripció |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_ga_YKM9QEBHCL | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
_gat_gtag_UA_203735212_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |